Introducción

En la Era de la Supervivencia era muy peligroso mostrar nuestras vulnerabilidades. Si una fiera en medio de la selva olía nuestro miedo o debilidad, el animal no dudaría en atacarnos.

Tapar nuestras heridas, nuestros puntos débiles, nuestras vulnerabilidades era un acto naturalmente necesario de valentía. Mostrarnos fuertes aunque por dentro estuviéramos destrozados.

Este patrón fue de vital importancia en la Era de la Supervivencia, y ha llegado heredado y grabado a fuego hasta nuestros tiempos. Pero en esta nueva era nos está haciendo mucho daño.

El verdadero acto de valentía en los tiempos que corren es pararnos, mirar hacia adentro, detectar nuestras heridas y sacarlas afuera (donde el entorno ya es seguro), para que les de el aire y sanen.

Y no se trata sólo de un acto de valentía sino de un acto de suma necesidad. Porque detectando y aceptando nuestras heridas y vulnerabilidades es el único camino que existe para luego hacernos cargo de ellas. Y digo que es un acto de suma necesidad, porque de no hacerlo así, el mundo seguirá consistiendo en personas heridas que aparentan ser fuertes y que hacen otros daños, porque es la alternativa a hacerse cargo de sus propias heridas.

Contactos y Recursos

Inicialmente este apartado se llamó «Crecimiento personal», hasta que un día leí un post de Iván Rohe hablando sobre el despliegue, más que crecimiento. Reconocí el despliegue como más verdadero, y adopto el concepto.

Porque la resposabilidad de tener que crecer puede resultar agobiante: ¿qué hago para crecer? ¿por qué necesito crecer, qué pasa, que ahora soy pequeño? ¿en qué dirección crezco?

La idea de desplegarse o abrirse lleva implícita que ya eres suficiente. Ya eres un ser perfecto y maravilloso que contiene unas potencialidades excepcionales. No hace falta que busques nada fuera. Lo único que necesitas es detectar y deshacerte de todo eso que no te permite brillar de forma natural con toda tu intensidad, principalmente creencias y patrones heredados.

Hace unos años que tomé consciencia de esto, me gustaría compartir a través de este medio algunas personas y recursos, que de forma directa o indirecta me ayudaron y/o ayudan en mi apertura.

Como herencia de la Era de la Supervivencia el gesto de pedir ayuda, en cierta forma, se asocia a debilidad. Cuando en realidad es todo lo contrario: «Me responsabilizo de mi existencia y mi destino, y me ocupo de que en esta experiencia limitada que es la vida pueda descubrir y desarrollar mis potencialidades al máximo.»

Iván Rohe

¿Qué hace?

Te dice cuatro verdades a la cara: las que no sabes y las que sabes pero no te atreves a contarte. Introducción y acompañamiento en la práctica como principio vital para la disolución de fronteras.

¿Cómo se ofrece?

Consultas online, o presenciales en diferentes ciudades españolas. Convivenciales de 3 días. Prácticas grupales online.

Contacto:

Llamar o escribir Whatsapp al 646531051

Emilio Montelieu

¿Qué hace?

Osteópata en continua evolución, no necesita que le cuentes nada. Le ofrece a tu ser el espacio y sostén que necesita para expandirse.

¿Cómo se ofrece?

Consultas presenciales en Las Palmas de Gran Canaria. Sesiones a distancia.

Contacto:

Llamar o escribir Whatsapp al 649298299

David Testal

¿Qué hace?

Es mago. Con una frase es capaz de liberarte de pesadas cargas. Eso para mi es magia.

¿Cómo se ofrece?

Sesiones online.

Contacto:

Mail a escribeadavidtestal@gmail.com

Ingeniería Interior Online

¿Qué es?

Es un curso online de 7 sesiones. Así como hay una ciencia y tecnología para crear bienestar externo, hay toda una dimensión de ciencia y tecnología para el bienestar interior.

¿Quién lo imparte?

Sadhguru: yogui, místico y visionario. Tiene una habilidad única para hacer que las antiguas ciencias yóguicas sean relevantes para las mentes contemporáneas. Su enfoque no se atribuye a ningún sistema de creencias, sino que ofrece poderosos métodos comprobados científicamente para la auto-transformación.

Link:

https://www.innerengineering.com/es/online-program

Scroll al inicio